05 Aug
05Aug

Por Alex Robledo

Fundada el 20 de agosto de 2012 en Nueva York por Daniel Katz, David Fenkel y John Hodges, A24 es una empresa cinematográfica independiente, especializada en la producción y distribución de cine y televisión.

Nombrada por la curva italiana Autostrada 24, donde uno de los dueños tuvo la idea de iniciar la compañía, su estilo se centra en lo cool, lo inusual y lo misterioso que rodea al concepto audiovisual. Además, parte de su valor radica en permitirle a las y los realizadores ejecutar por completo su visión creativa; prueba de ello, todo su catálogo que ningún estudio “grande” —Warner, Disney, Sony, Universal, etc.— se atrevería ni arriesgaría a producir. 

Parte del éxito de A24 también se debe a su posicionamiento como marca mediática y su influencia como estilo de vida: la tienda en línea —mercancía propia y de las películas—, el podcast, su presencia en redes sociales, las promociones de cada estreno, los fanzines editados por el talento, entre otras cosas. 

A continuación, algunas de sus propuestas más audaces:

Under the Skin (2013, Jonathan Glazer)

Un extraterrestre llega a Escocia y adopta la forma de una mujer para investigar el comportamiento humano. En ese aprendizaje, inicia un proceso de autodescubrimiento que atenta contra su esencia. Una obra con un ritmo pausado que exige sumirse por completo y, a cambio, entrega una experiencia audiovisual única. 

The Lobster (2015, Yorgos Lanthimos)

En una sociedad distópica, en un hotel para solteros, las personas son obligadas a conseguir una pareja en 45 días; de lo contrario, son transformadas en el animal de su preferencia. Protagonizada por Colin Farrell y Rachel Weisz, su historia refleja, con una fascinante gramática absurda, el libre albedrío del ser humano.

Moonlight (2016, Barry Jenkins)

Ganadora de ese legendario premio Óscar a la mejor película, sigue tres etapas en la vida de Chiron, un chico afroamericano que reside en Florida. Con su mensaje universal de empoderamiento y el proceso de autoaceptación, Moonlight se corona como una narrativa necesaria en estos tiempos y que se queda contigo tras terminar el visionado.

A Ghost Story (2017, David Lowery)

Un hombre muere y regresa, como un fantasma de sábana, a consolar a su esposa solo para descubrir que, en su estado espectral, ya no pertenece al tiempo. Un viaje existencial que nos invita a reflexionar sobre nuestra presencia, nuestras decisiones, y la importancia de la memoria plasmado sobre un lienzo que nos recuerda que nuestra historia y la del fantasma son la misma. 

Lady Bird (2017, Greta Gerwig)

Christine, “Lady Bird”, es una adolescente que busca su identidad en un mundo que, como lo percibe, no tiene espacio para ella. Egoísta y malcriada, por su edad, su arco recorre la madurez que las distintas etapas de vida nos otorgan. Asimismo, se enfoca en la volátil relación entre Christine y su mamá: una dinámica creíble y honesta, sin mencionar vinculable por las peleas más ridículas y los momentos más cálidos. Con su ópera prima, Greta Gerwig te abraza y te sumerge en esa atmósfera por su mensaje tan honesto y entrañable. 

High Life (2018, Claire Denis)

Un grupo de prisioneros condenados a muerte intercambian sus sentencias por ser parte de una misión espacial en busca del agujero negro más cercano a la Tierra. Ese vacío como otra forma de encarcelamiento. Ese vacío ligado a las necesidades sexuales de los personajes. Una narrativa no lineal que explica motivos y explora los confines cósmicos para provocarnos y preguntarnos cómo manejamos nuestros deseos.

The Lighthouse (2019, Robert Eggers)

Dos cuidadores de un faro intentan mantener su cordura mientras viven en una isla misteriosa a finales del siglo XIX. Un duelo actoral entre Willem Dafoe y Robert Pattinson que, apoyado por sus impactantes imágenes monocromáticas, nos adentra a lo desenfrenado y perturbador de su propuesta.

Una compañía que apuesta por un contenido diferente e inusual dirigido a un público interesado en conocer y descubrir a las nuevas voces del cine independiente. 

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.