Por Jimena Rodríguez
No es secreto que la película de la franquicia de Kimetsu No Yaiba, mejor conocida como Demon Slayer fuera de Japón, fuese una de las películas más anticipadas del 2020; sin embargo, el impacto que una película de anime tuvo para ayudar a reactivar los cines de manera internacional fue algo que sorprendió a muchos al ver los resultados de su estreno el pasado 22 de abril, tanto en México como en Estados Unidos.
Como muchos sabemos, la película de Godzilla vs. Kong logró que el público regresara a las salas de cine después del confinamiento generado por la pandemia del COVID-19, algo que muchas películas como Tenet y Wonder Woman 1984 prometieron hacer y no lograron.
La película de Demon Slayer: El Tren Infinito, estrenada el pasado 22 de abril en México, tuvo una cantidad de 311,000 asistentes durante su primer fin de semana, lo cual no es poca cosa, ya que los cines no solo tuvieron que reducir su capacidad debido a las restricciones sanitarias, sino que estamos hablando de una película que es una continuación directa de su franquicia, y aleja a gran parte de los espectadores que no están relacionados con la misma.
En Estados Unidos, las proyecciones de Mortal Kombat y Demon Slayer: El Tren Infinito, duplicaron sus estimaciones previas a su lanzamiento y le dieron el mejor fin de semana a los cines desde que iniciaron los cierres de espacios públicos en marzo del 2020. Dichas películas tuvieron una recaudación bruta combinada de 42 millones de dólares durante su primer fin de semana: un 25% mejor que el resto de estrenos en todo el periodo de la pandemia.
Ambas películas tanto Mortal Kombat como Demon Slayer: El Tren Infinito, son películas dirigidas al mismo tipo de público, volviéndose competencia directa en taquilla. El éxito que se esperaba de Demon Slayer de manera muy optimista era de aproximadamente 10 millones de dólares; sin embargo, la película sorprendió a todos al lograr una recaudación de 19.5 millones de dólares con un 50% menos de proyecciones en comparación a Mortal Kombat, la cual recaudó 22.5 millones de dólares, ambos datos fueron recabados de su primer fin de semana en cines.
El día de ayer, 3 de mayo del 2021, se confirmó que Demon Slayer: El Tren Infinito, superó a Mortal Kombat durante su segundo fin de semana en cines, recaudando una cantidad de 6.39 millones de dólares y volviéndose la segunda película de origen japonés en encabezar la taquilla estadounidense, la primera siendo la película de Pokémon estrenada en 1998.
Las expectativas y el éxito de esta película en México no vinieron por sí solas, cualquiera de los que estamos relacionados con la franquicia sabíamos que su éxito en Japón había sido colosal. El 16 de octubre del 2020, la película de Demon Slayer: El Tren Infinito, recaudó 11.3 millones de dólares durante su primer día en taquilla y 44 millones de dólares durante su primer fin de semana en Japón.
En un abrir y cerrar de ojos, Demon Slayer: El Tren Infinito se convirtió en: la película japonesa más taquillera del 2020, la película de anime más taquillera de la historia, la película animada más taquillera del 2020 y la película más taquillera del mundo del 2020. Superando incluso el récord de la película de El Viaje de Chihiro en ser la película más rápida de la historia japonesa en superar los 100 millones de dólares en 25 días, mientras que Demon Slayer superó dicho récord que había prevalecido por 19 años en tan solo 10 días.
Tras el éxito en Japón, Demon Slayer: El Tren Infinito, junto con otras 6 películas de animación japonesa buscaron su nominación para los Premios Oscars en la categoría de mejor película animada; sin embargo, ninguna de ellas consiguió la nominación. Desafortunadamente y aunque no es nada nuevo para la Academia ignorar este tipo de películas, es decepcionante ver que desde que existe la categoría a mejor película animada, 47 películas japonesas han sido inscritas para buscar su nominación, pero solo 6 han conseguido una, y únicamente El Viaje de Chihiro ha logrado llevarse la estatuilla.
Antes de confirmar sus proyecciones en el occidente, la película de Demon Slayer tuvo proyecciones tempranas durante la semana del 26 de febrero al 5 de marzo en cines de Miami, para que la película pudiera competir en los Premios Oscars, siendo un requisito por parte de la Academia, que todas sus películas inscritas se estrenen por lo menos una semana en Nueva York o Los Ángeles; sin embargo, debido a la pandemia, la Academia autorizó proyecciones y estrenos en otras ciudades.
Demon Slayer también contaba con la opción de estrenarse por medio de plataformas de streaming para poder obtener la nominación, pero Unfotable, su productora, optó por hacer un estreno presencial, lo cual se agradece, ya que es una película 100% digna de ir a verse en cine.
Después de sus proyecciones en Miami, el futuro de la película fuera de Japón era muy incierto, ya que, en ese entonces, aún se desconocía si la película iba a ser proyectada de manera comercial. El 17 de marzo, tan solo unos días después de sus proyecciones Miami, Konnichiwa Fest, un evento cinematográfico encargados de traer y promocionar películas de animación japonesa en México y Latinoamérica, dio a conocer la gran noticia de que Demon Slayer: El Tren Infinito iba a llegar a cines mexicanos.
Y bueno, ¿qué hace tan especial a Demon Slayer: El Tren Infinito y por qué tanto hype? Pues, honestamente: nada. Aunque la película cuenta con una animación más pulida que la de la serie (la cual de por sí es sumamente bella), efectos CGI y una banda sonora impresionante, no hay nada extraordinario que no nos hubieran podido contar en 5-6 capítulos del anime.
La película fue una gran apuesta de marketing que resultó ser un éxito total tanto fuera como dentro de Japón, recaudando hasta el momento la cantidad de 456.1 millones de dólares desde la fecha de su estreno en octubre del 2020. Tan solo en México, el primero de mayo la película alcanzó el medio millón de asistentes en salas de todo el país, mientras que Konnichiwa Fest y Cinépolis anunciaron que iban agregar más proyecciones de la película a nivel nacional, lo cual es un gran logro para las películas de anime en el país.
Por el momento, no podemos asegurar que el regreso a cines sea algo seguro, o que de ahora en adelante futuras proyecciones tengan el mismo apoyo por parte de los espectadores. Los cines aún se enfrentan a un gran desafío, ya que los proveedores prefieren no arriesgarse y buscan alternativas como plataformas de streaming para estrenar sus proyectos y tener aseguradas una mayor cantidad de visualizaciones.
Por su parte, aunque el manga de Demon Slayer concluyó el año pasado, todavía vamos a tener de esta franquicia para rato, ya que sus productores mencionaron querer volver a contar arcos de la historia a manera de más temporadas del anime y películas, así que seguramente esta no será la última vez que veamos a Demon Slayer en cines mexicanos.
Si conocen la franquicia de Demon Slayer y aún no han ido a verla al cine, los invito a que si tienen la oportunidad, vayan a verla con todas las medidas sanitarias, ya que es una historia sumamente emocionante, llena de acción y sentimientos a flor de piel para aquellos que conocemos el pasado de Tanjiro. Y si de pura casualidad no sabes nada de Demon Slayer, también los invito que le den una oportunidad al anime el cual pueden encontrar en Netflix.
A los que vieron la película, ¿qué les pareció? ¿lloraron?
¡Déjenos saber sus opiniones en los comentarios!
Referencias:
Brueggemann, T. (2021, 25 abril). ‘Mortal Kombat’ and ‘Demon Slayer’ Beat Box-Office Expectations for a $55 Million Weekend. IndieWire. https://www.indiewire.com/2021/04/mortal-kombat-and-demon-slayer-beat-box-office-1234632812/
Silva, D. (2021, 26 abril). Mortal Kombat y Demon Slayer superan las expectativas de taquilla en su primer fin de semana. Tomatazos. https://www.tomatazos.com/noticias/617044/Mortal-Kombat-y-Demon-Slayer-superan-las-expectativas-de-taquilla-en-su-primer-fin-de-semana
Colaboradores de Wikipedia. (2021, 3 mayo). Kimetsu no Yaiba: Mugen Ressha-hen. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Kimetsu_no_Yaiba:_Mugen_Ressha-hen