Por Jimena Barrantes
Con la llegada del mes de Junio nos proponemos recordar a una de las figuras más importantes de la escena Drag y activista por la liberación de la comunidad LGBT+, la increíble Marsha P. Johnson, una mujer trans afroamericana que se convirtió en uno de los personajes más emblemáticos del incidente de Stonewall. En su memoria, te traemos algunas de las mejores películas y series sobre Drag Queens para mantenerte entretenido este mes del orgullo.
Kinky Boots (2005)
El dueño de una fábrica de zapatos masculinos se encuentra ante la posibilidad de la bancarrota, hasta que el encuentro con una cantante lo hace reflexionar sobre un nuevo mercado: zapatos femeninos para hombres. Basado en el musical de Broadway del mismo nombre, que a su vez está inspirado en la verdadera historia detrás de una zapatería para Drag Queens.
To Woo Fong, Thanks for Everything, Julie Newmar (1995)
Dos Drag Queens veteranas toman bajo su tutela a la joven Chichi Rodrigez mientras emprenden un viaje por carretera que cambiará sus vidas.
The Birdcage (1996)
Una pareja de hombres intenta fingir ser una familia cristiana tradicional cuando su hijo, nacido de un “accidente” heterosexual de juventud, intenta contraer matrimonio con la hija de un senador ultraconservador. Entre cómicos enredos y copas de bar la pareja intentará convencer a todos de ser lo que no son.
POSE (2018-2021)
Un reflejo violento y sin filtro de la escena Drag afroamericana de Nueva York en los 90’s, esta serie nos lleva a conocer la historia de Blanca, una mujer trans con VIH/SIDA que intenta sobresalir como “madre” en el tiempo que le queda de vida. Una historia que no se preocupa por el glamour de la ciudad, sino que refleja la inseguridad, violencia y discriminación de la comunidad LGBT+, y los peligros de ser una mujer trans.
Hairspray (1988)
Un reconocido musical que retrata la discriminación de las mujeres con sobrepeso y la segregación racial contra los afroamericanos en la decada de los 60’s en Estados Unidos. La famosa Divine, una de las Drag Queens más reconocidas de su medio, protagoniza esta comedia con un comentario social permanentemente relevante.
Pink Flamingos (1972)
Otra de las películas más reconocidas de Divine y de la mano del director John Waters, esta película es el epítome de lo bizarro y lo políticamente incorrecto. Un filme tan surrealista que su trailer no podía encapsular la trama o narrativa de la película. Si no soportas los extraño, asqueroso y totalmente fuera de la regla, tal vez quieras saltar esta recomendación, pero si eres de mente fuerte y estomago duro, prepárate para un clásico.
Party Monster (2003)
Basada en la verdadera historia de James St. James, una exitosa personalidad de televisión y emblemático Club Kid de la escena Drag de Nueva York. La película retrata su amistad con Alig, la atracción principal de un club, pero también un irremediable adicto a las drogas. También conocida como Party Monster: The Shockumentary, está directamente inspirada en Disco Bloodbath, la autobiografía del propio James
Dumplin’ (2018)
Willowdean, apodada Dumplin’ por su madre, una ex reina de belleza, debido a su sobrepeso, empieza una búsqueda de amor propio al inscribirse en un concurso de belleza local en un intento de retar a su madre. Ella y otras dos chicas que desafían las normas de belleza conocen a una Drag Queen que les enseñara a explotar su belleza interior.
Hedwig and the Angry Inch (2001)
Un musical de rock acerca de una banda dirigida por una mujer transgenero de Alemania, ambientada durante la separación de Berlín, nos cuenta la historia de Hedwig, quien busca hacerse un cambio de sexo para huir a Alemania Oriental. Inspirada en la historia real de una prostituta que cuidó al hijo de un general en Berlín del Este.
The Rocky Horror Picture Show (1975)
Dejando lo mejor para el final, este bizarro musical nos cuenta la historia del Dr. Frank N. Furter, un científico loco al estilo Frankenstein cuya meta en la vida es crear al hombre perfecto para satisfacer sus inusuales y más oscuros deseos sexuales.