04 Jan
04Jan

Por Jimena Rodríguez y Marco Coutiño

Esta navidad Hawkeye (2021) cerró satisfactoriamente su primera temporada; nos dio una ya atrasada exploración del personaje de Clint Barton y a la vez disparó un futuro prometedor con nuevos personajes, cómo Kate Bishop, y otros que harán el futuro del MCU más interesante.

Después de los eventos de Endgame, Clint Barton (Jeremy Renner) sólo quiere disfrutar de su familia en estas fiestas navideñas. Lamentable para él, los fantasmas de su pasado cómo Ronin llegan a atormentarlo y tendrá que trabajar con la joven y entusiasta Kate Bishop (Hailee Steinfeld) para resolverlos antes del día de navidad.

PUNTOS FUERTES

Con sólo seis episodios Hawkeye aprovechó el tiempo que tuvo para contar una historia humana de gente que usa latex y dispara flechas por el nombre de la justicia. Puede ser que el comienzo fuera lento, pero poco a poco la historia va revelando sus secretos, para culminar en un emocionante final.

Se podría describir a la serie cómo una mezcla de Marvel + películas clásicas de navidad + el género de buddy cop. La química entre Clint y Kate mantiene toda la serie a flote, si no fuera por los actores dudo que tuvieran el mismo éxito. 

La energía y terquedad de Kate es la combinación perfecta para la seriedad y sequedad de Clint. 

La historia está interesado en examinar el duelo que tiene Clint ante la muerte de Natasha, cómo el duelo que tiene cómo ser un superhéroe, palabraque él todavía se siente incómodo al respecto. Por eso la relación con Kate es importante para él, al adoptarla cómo su alumna, decide hacerse responsable de las decisiones en su pasado y de nivelar ambos lados de la vida de superhéroe. En cuanto a Kate, ella necesita de un mentor que pueda guiarla en un mundo donde todo se complica en segundos, además de diferentes técnicas para crear flechas con  personalidades

Los mejores momentos de la serie fueron  los momentos íntimos cómo la llamada del hijo de Clint, la fiesta pre-navideña entre Kate y Clint, el discurso de Clint a Natasha, la confesión de Kate a Clint de sus razones para ser un superhéroe y la conversación entre Kate y Yeelena (Florence Pugh).

Ambos actores son nominados al oscar,  Hailee Steinfield por True Grit (2010) y Jeremy Renner por The Hurt Locker (2008) y The Town (2010). 

Sobra decir que todos los actores hicieron un excelente trabajo con el material que se les fue dado, Jeremy Renner maneja las emociones de una persona tortuosa de su pasado y duelo del presente, manteniendo su humor para sacarlo a flote, mientras que  Hailee Steinfield parece diseñada para darle vida a Kate Bishop, un personaje con excelente sentido del humor, habilidosa, pero cómo todos la caga de vez en cuando.

Hubo momentos fantásticos de acción, cómo la persecución en el episodio 3 sacada del cómic, la pelea entre Echo y Clint, y el duelo de Yeelena y Kate. 

Hawkeye cómic de Matt Fraction y David Aja

Los villanos logran dejar una marca con su presencia y de salirse de la caricatura que estamos acostumbrados, en especial del lado de las películas. La actriz Alaqua Cox que interpreta a Echo,  sorprende con su rango en transmitir todo su tumulto emocional con la fuerza de sus emociones y con sus coreografías de acción. Aunque sólo tuvimos una probada de Fisk en pantalla, Vincent D'Onofrio nos recuerda  lo temible y fascinante que es ese personaje. Florence Pugh robó cada momento en pantalla y hasta Vera Farmiga logró salirse del molde cómo la madre criminal de Kate.

Alaqua Cox, Echo.

Otro aspecto importante y que se apreció en la serie  fue la representación de las personas sordas en pantalla, ya sea de nacimiento como Echo o por traumas físicos que sufrió Clint. 

LAS FALLAS

Cómo mencionamos anteriormente, la serie tarda en despegar por lo que algunos individuos no tendrán paciencia suficiente. Algunas escenas de acción pecan de sobre uso del cgi y se nota. Además toda la sección de juegos de rol se sintió  inecesaria para la historia, ese tiempo dedicado se pudo aprovechar para otros personajes con mayor peso en la narrativa.

Sabemos que Disney + es para toda la familia, pero al adentrarse en historias más serias y peligrosas, se necesita mancharse del realismo de estos personajes fantásticos. Si se deja un camino a medias, es mejor no intentar caminar ese rumbo. 

EL FUTURO DEL MCU

La serie esta en etapa de pre-producción

Hawkeye integró nuevos personajes en el universo sin sentirse forzado, y si no fuera por las fugas de información, hubieran sido verdaderas sorpresas, de esas que tienes que regresarlo para asimilarlo correctamente. Con estas introducciones quién sabe lo que seremos testigos en el futuro del MCU, aunque sabemos que ECHO tendrá su propia serie y que tras la aparicion de Kingpin y Daredevil en Spiderman-no way home, es muy probable que veamos al diablo de hells kitchen aparecer más y más hasta recuperar su serie que fue injustamente cancelada. 

CONTROVERSIA

Un dato crucial para entender el éxito de la serie es que fue adaptada y fuertemente inspirada del run de Matt Fraction y David Aja, que si no han leído háganse un favor y lean uno de lo mejor que Marvel cómics puede ofrecer.  Lamentablemente a pesar de adaptar dichas historias y tomar las estéticas del cómic, la serie de Disney + tuvo una controversia tras no pagarles justamente a los creadores del cómic. 

Comparación de ambos medios

Tanto cómo Marvel y DC han sido criticados por el trato de sus creativos en la industria del cómic tras darles contratos de “work for hire” que no les da ningún derecho hacia los personajes e historias al creador.

En historias relatadas por The Hollywood reporter y The Guardian, dan cómo ejemplo al creador de Thanos, Jim Starlin, que se quejo que no se le pagó lo suficiente por el uso de Thanos cómo el principal villano del MCU. 

“The squeaky wheel gets the grease” (la rueda que chilla consigue la grasa) dijo después de que su agente armara un alboroto y consiguiera la  remuneración necesaria de una franquicia que superó los cuatro billones de dólares.  

Acorde con Business insider, Marvel puede darle un pago a un creador de comic si su personaje original apareció en  una serie o película. Está basado en la estipulación de sus contratos de “personajes especiales”, aunque dejan en claro que ellos, no el creador, decide si es o no un “personaje especial", siendo Marvel el que conserva todos los derechos del personaje. 

Fraction y Aja no crearon a Clint o Kate, por lo que no conseguirían el pago de “personaje especial”, pero la serie tomó varias ideas y personajes secundarios de su cómic, argumento que tuvo un rol en la compensación que obtuvieron después de presentar sus quejas. 

Cómic de Fraction y Aja

Al final Fraction apareció cómo consulting producer y Aja recibió un “special thanks” en los créditos. Ambos fueron compensados. Es necesario que las compañías cambien sus sistemas de contratos para que todos en la organización tengan un mejor trato y por ende un mejor producto final. Lo que podemos hacer cómo consumidores es apoyar a nuestros creadores y seguir implementando nuevas formas de trabajo y de seguirnos quejandos con base y razón. 

AL FINAL...

Hawkeye es la comedia perfecta de amigos que no coinciden, algo que no se logró con la serie de “Falcon and The Winter Soldier”;  la historia está hecha para ser una serie de televisión, y aunque tiene problemas de ritmo, también tuvo una serie de cliffhangers que te permitían seguir enganchado, semana tras semana.

De los proyectos confirmados para el 2022 tenemos a Moon Knight, She-Hulk, Secret Invasion, Ms. Marvel y el especial de navidad de los guardianes de la galaxia, si sigue así la cuarta transformación, la división de series de streaming está superando a las películas, logrando experimentar e intentar nuevas historias, transformando la fórmula de super héroes en algo digno de ver y disfrutar, logrando el balance entre lo viejo y lo nuevo. Esperemos que a todos los artistas y escritores de estos cómics se le pague justamente.

Hawkeye se convierte en una de las mejores series de Disney+ del  MCU. Cada quién tiene su lista de favoritos ¿Cuál es la tuya?

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.