30 Apr
30Apr

Equipo dispersa

Por la celebración del día del niño, el equipo dispersa te cuenta sus cinco películas favoritas de la infancia.

 Scooby-Doo (2002)

Hoy sabemos que no es una adaptación sino una parodia que toma prestados aquellos elementos puntuales del programa para que los pequeños de aquel entonces lo conociéramos.

Atesoro su vibra de early 2000s film:  actores que conocemos pero no necesariamente podemos nombrar, efectos visuales pésimos, vestuarios wannabe edgy, chistes escatológicos, humor pacheco, un soundtrack que mezcla una variedad de géneros que no combinan, surf bros, cameos de bandas pop punk, plot twists particulares, entre otras cosas que aportan a su estética y al estilo tan concreto. Incluso, hasta hace unos cuantos años, se reveló que se hizo para una audiencia adulta pero el estudio se vio obligado a hacer un corte más infantil —que les falló— y suavizar el contenido. Para un niño de cinco años, su película favorita y que marcaría una obsesión con el personaje. 

Anastasia (1997)

Anastasia nos cuenta la historia de una joven huérfana en la Rusia de los años 20, la cual se ve involucrada en una serie de acontecimientos que la llevaran a hacerse pasar por la famosa princesa desaparecida. 

Honestamente es un poco extraño que el asesinato de Anastasia Nikolaevna y su familia a manos de los Bolsheviks en 1918, sea la base para un musical animado. Los rumores de que Anastasia seguía con vida años después de los acontecimientos fueron el esqueleto que inspiraron muchas obras, entre ellas la obra de 1956 escrita por Anatole Litvak titulado “Anastasia”, en el cual narra los fraudes que múltiples mujeres intentaron cometer al hacerse pasar por Anastasia, volviéndose así en la principal inspiración para esta aventura familiar. 

Anastasia no es perfecta, e incluso es históricamente incorrecta, pero ¿cuántas películas en realidad lo son? Anastasia tiene ese sentimiento de nostalgia que nos hace recordar tiempos en los que la vida era más sencilla y nos pasábamos horas y horas frente al televisor viviendo un sinfín de aventuras. Definitivamente es una película digna de recordar ya que cuenta con canciones simplemente icónicas y por formar parte de la infancia de muchos de nosotros.

Scary Movie (2000)

Si, ya sé, Scary Movie es todo menos una película para niños, bastó verla en azteca 7 después de las 10:00pm y me obsesione con la franquicia. Humor ridículo y estupido, temas inapropiados que no entendía pero me reía de cualquier manera, groserías, sangre, y más groserías: este fue mi primer paso para adentrarme al cine de horror y la película más rentada en el Videoclub. 

Con sólo ver a Brenda pelear con la niña del aro, me transporta a un tiempo en que sólo eso bastaba para ser féliz. Cómo adulto responsable no le pondría esta película a ningún niño, pero si este lo encuentra por su cuenta, encontrar una mina dorada de groserías.

Hay que dejar en claro que la franquicia dorada es Scary Movie 1-4, lo demás es basura que no se puede reciclar. Hasta con basura hay estándares.

La película de Tiger (2000)

La franquicia de Winnie Pooh fue una parte importante de la infancia de muchos, y dentro de sus muchas películas, cortos, y series, se destaca una en especial. La Película de Tiger comienza como otra cómica aventura donde el tigre favorito de todos se cuestiona la existencia de otros tigers como él. Lo que empieza como un chiste se transforma en un bello relato sobre la familia, con la enseñanza de que familia es aquella que nos apoya y nos impulsa a ser felices, sin importar las diferencias físicas o los lazos de sangre.

Una hermosa reflexión sobre la amistad, el apoyo, y la familia, lleno de las canciones que hacen tan icónicas estas cintas. Sin duda uno de los giros más tristes en la historia de las películas infantiles.

Las locuras del emperador (2000)

Las locuras del emperador, nos cuenta sobre un emperador Cusco, que esta acostumbrado a todo el poder del mundo, lo que quiere lo obtiene; en uno de sus capricho despide a su ayudante, ella enojada hace lo posible por vengarse, y lo convierte en llama.

De niño seguro la llegaste a ver, y es que es muy divertida, tiene una reflexión sobre lo que tenemos y somos.

Seguro pasarán un gran momento con estos personajes.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.