25 Jun
25Jun

Por Marco Coutiño

Uno de los beneficios del cine internacional es que nos ayuda a catapultarnos a una cultura sin salir de nuestra casa.  Es humanizante ver todas las diferencias y similitudes que compartimos globalmente, por esta razón queremos recomendar películas LGBT+ de distintos países, con distintas historias que vale la pena ver. Cómo dijo el director  Bong Joon-ho:  "Una vez que superen la barrera de los subtítulos, descubrirán un mundo de maravilloso cine"

Si no ven a México no se preocupen, se hará un artículo específico para nuestro país. 

*Dato: si ven que una película tiene dos o más países se debe a que ambos financiaron la producción.

Una mujer fantástica (2017)-Chile

Ganadora del óscar a mejor película internacional, nos habla del romance de Marina y Orlando que es veinte años mayor que él. Lamentablemente él muere y ella tendra que enfrentar los prejuicios hacia ella, ya que al ser transexual, la consideran cómo una aberración y sospechan de que ella tuvo que ver con su muerte.

Marina tendrá que ser lo que siempre ha sido para salir con la frente en alto : una mujer fantástica

Retrato de una mujer en llamas (2019)-Francia

¿A quién no le gusta un romance imposible y más si es de periódo, y más si es dirigida por la talentosa Céline Sciamma?

La historia es que Marianne tiene que pintar el retrato de Héloïse, para su próximo marido, y lo tiene que hacer sin que ella lo sepa, por lo que tiene que seguirla e investigarla sin levantar sospechas. Una cosa lleva a la otra y cómo en todas las buenas historias, todo se complica.

El retrato de una mujer en llamas sale de los estereotipos y convenciones de las historias de romance y nos entrega una historia honesta y completa de dos mujeres que se enamoran en circunstancias difíciles.

Viva (2015)- Cuba, Irlanda

Jesús es un joven de 18 años que vive en la Habana y trabaja como peluquero y le gusta vestirse de mujer. Todo cambia cuando su padre, un boxeador, ex-criminal, dado por muerto, regresa a casa y desaprueba sus hábitos.

Ambos tendrán que comprenderse para poder recuperar la relación padre e hijo.

Fuego (1996)- India, Canadá

Es la primera película de la trilogía "Elementos" del directora indiocanadiense Deepa Mehta, Fuego explora la vida de dos amas de casa insatisfechas de su vida y de su vida sexual y al encontrarse desarrollan un amorío provocando un choque cultural entre ambas familias.

La doncella (2016)- Corea del Sur

Sooke es contratada cómo doncella en la casa de una rica heredera japonesa. Junto con un estafador que pretende ser un conde japonés idearan un plan para estafarla, pero todo mundo oculta secretos que harán que el plan se complique.

Pinche películon, estarás colgado de tu asiento por todos los giros de la historia.

El director surcoreano Chan-Wook Park, mejor conocido por la trilogía de la violencia, nos demuestra toda su maestría cómo director, dándonos una historia donde nada es lo que parece.

Tangerine (2015)-Estados Unidos

Unos días antes de Navidad, la protistuta transgénero Sin-Dee-Rella despúes de cumplir una sentencia en prisión, descubre que su novio ha estado engañandola. Junto con su amiga Alexandra iniciarán una búsqueda por toda la ciudad para descubrir la verdad.

Divertida, emotiva y técnicamente sorprendente, Tangerine fue grabada con un Iphone 5s, empujando la tecnología al limite, sin llamarse a sí mismo la atención, el estilo encaja con la historia, personajes y temáticas de la película.

Todo sobre mi madre(1999)- España, Francia

Considerada cómo una de las mejores películas de Pedro Almadóvar, Todo sobre mi madre nos cuenta la historia de Manuela, una madre soltera, que acaba de perder a su hijo tras salir corriendo para pedirle un autógrafo a su actriz favorita, Huma Rojo. Destrozada viajará a Barcelona para encontrar a su padre y tratar de superar poco a poco su tragedia.

La iniciación (2017) Sudáfrica, Alemania, Francia

Cada año Xolani se une con otros hombres en las montañas para iniciar el rito tradicional de paso de adolescencia, toda su realidad se empieza a sacudir cuando un joven tutelado por el, descubre su mayor secreto, un amor prohibido.

And then we danced (2019)-Georgia, Suecia, Francia

Merab lleva toda su vida bailando en la compañía nacional de Danza de Georgia, todo va de acuerdo al plan, hasta que conoce a Irakli, un bailarín carismático que se convierte en su rival número uno, pero también en su mayor deseo. Merab tendrá que enfrentarse así mismo en un ambiente conservador para poder ser libre.

Rafiki (2018)-Kenia

A pesar de ser censurado en su país de origen, en Kenia se castiga la homosexualidad hasta 14 años de prisión, la película fue alabada por los críticos y la audiencia. La historia es un romance entre Kena y Ziki, ambas quieren estar juntas, pero tanto su familia cómo el país en que viven se oponen ante este acto.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.