Es la época del amor y el equipo de Dispersa te recomienda las mejores películas sobre el tema.
Her
Theo (Joaquin Phoenix) es un escritor que la está pasando mal, pero logra conectar con Samantha (Scarlett Johansson) un sistema operativo. Una inusual y distópica historia de amor, o bueno no tanto, esa realidad cada vez se ve más viable y sobre todo en esta pandemia que hemos vivido.
Una historia que te lleva a todos lados sobre la relación entre la ficción y el romance, explora la naturaleza del amor y cómo conecta con la tecnología que cada vez nos separa y aísla más. Spike Jonze logra crear una película que se siente como una cobija calientita que te da un abrazo, una gran historia de amor, no convencional.
In the mood for love
Una obra maestra de Wong Kar- Waai, es la película más romántica sobre el desamor que ha creado Hong Kong. La historia habla sobre dos personas que recrean el amorío de sus parejas para entender el por qué de sus acciones y sentirse menos solos.
In the mood for love es perfecto para aquellos que buscan una historia humana llena de romance y entendimiento; ofrece un análisis crítico sobre las relaciones humanas, sus fallas, sus aciertos, sus traiciones y sus reconciliaciones, todo envuelto en una bella cinematografía y dirección.
Moulin Rouge
Satine (Nicole Kidman) le dice a Christian (Ewan McGregor) que no se puede permitir enamorarse. Christian, romántico empedernido, cree que el amor lo es todo. Moulin Rouge!, como musical anacrónico, deja que sus personajes dialoguen tomando las letras de canciones populares y expongan sus creencias sobre el amor, ello obligándonos a suspender cualquier noción de la realidad y ser partícipes de una historia de ensueño.
Este espectáculo que traslada las emociones del cabaret real hacia las audiencias contemporáneas tiene un solo mensaje: el amor lo puede todo.
Eternal sunshine of the spotless mind
Después de una horrible ruptura, Clementine (Kate Winslet) decide borrarse la memoria de su ex Joel (Jim Carrey). Cuando Joe es notificado de este suceso decide hacer el mismo procedimiento, pero durante el proceso se arrepiente de su decisión y luchará para detener la destrucción de todos los recuerdos de Clementine.
La magia de la película es cómo contesta la premisa de su historia, eliminar los recuerdos de tu ex, inclusive los buenos, puede ser una buena idea al principio pero a largo plazo es contraproducente. Cómo personas necesitamos errores para crecer, ser mejores y no repetir los mismos tropezones, al no tener la experiencia estaríamos atascados en un loop hasta la eternidad.
Otro acierto de la película es que no hay arquetipos, cada personaje es desarrollado hasta su máximo potencial para transmitir la autenticidad de las relaciones humanas. Nada se siente de plástico, puedes sentir el corazón latiendo desde la pantalla.
Eterno resplandor de una mente sin recuerdos es cine inteligente, con dirección creativa, guión honesto y actuaciones del más alto nivel, con o sin pareja, siempre es bueno recomendarla.
La trilogia del before
Una trilogía presentada por el director Richar Linklater, sobre dos jóvenes que se enamoran en una noche, protagonizada por Ethan Hawke y Julie Deply, son tres pelícluas separadas por 18 años, en una diferente etapa de sus vidas.
La primera película toma lugar en Viena donde estos personajes se conocen en un tren y deciden pasar el resto del día juntos, se enamoran profundamente, entre platicas y caminatas sobre las calles de Viena, hasta que se tienen que separar y cada uno seguir su camino.
La segunda película sucede nueve años después, donde Hawke escribe un libro basado en esa noche, gracias a eso vuelven a reconectar, hablan de aquello que hubiera pasado si se hubieran visto, lo que pudo ser y lo que no y como a pesar de los años siguen enamorados; esta vez caminan en la ciudad de París.
La tercera, despúes de neuve años, vemos cómo ya han retomado esta vida juntos; con hijas, entre monólogos y pocos personajes vemos la evolución que ha tenido este romance y como todo es difícil y no coló de rosa. Estas tres historias se vuelven una realidad en cualquier romance, una historia bonita y realista; y ya se habla de la siguiente que tendría lugar en 2022.
Portrait of a lady on fire
El Retrato de una Mujer en Llamas es una película dirigida por Céline Sciamma situada a finales del siglo XVIII que nos narra la historia de Marianne (Noémie Merlant), una artista contratada por la madre de Héloïse (Adèle Haenel) para realizar un retrato de su hija, para que este sea enviado al que pudiera ser su futuro marido; sin embargo, Héloïse se rehúsa a ser retratada por que para ella un matrimonio sin amor no tiene sentido.
Para poder llevar a cabo su labor, Marianne finge ser alguien más para observar de una manera discreta a Héloïse, y retratarla a base de memorias de una manera sumamente detallada cuando está a solas. Con esto, la película nos muestra una historia de amor a través de un juego de mirar y ser mirado, el ver cada acción, movimiento, expresión y detalle digno de estar en un lienzo. Es por este motivo que nosotros como espectadores nos damos cuenta de cómo es que se van generando sentimientos que poco a poco, mirada con mirada se vuelven en pasión
Debemos recordar que la película está situada en una época en la que las mujeres podían decidir poco o prácticamente nada sobre sus vidas, en donde además, el arte era un ámbito casi exclusivo para los hombres. A pesar del contexto Sciamma logra plasmar la historia de un amor imposible de una manera sumamente bella, que queda solo como un recuerdo a manera de consuelo, así como en la historia de Orfeo y Eurídice.
Pride and prejudice
Adaptación de la novela homónima de Jane Austen, Orgullo y prejuicio narra la historia de Elizabeth Bennet, la segunda hermana de cinco criadas por una madre obsesionada con encontrarles marido. Ella tiene otros planes, pero cuando conoce al señor Darcy inicia una guerra de sentimientos.
La película establece que no se necesitan las típicas muestras de afecto para denotar el amor entre Lizzy y Darcy. Prueba de ello, una escena llena de tensión sexual: la de las manos.
Cuando Lizzy visita a su hermana Jane y tiene que regresar a casa, sube al carruaje y Darcy la sorprende tomándola de la mano para ayudarla. Vemos un close up de ambas manos en este primer contacto. Antes que nada, él se va sin decir alguna palabra y ahora el close up se enfoca en su mano. Sus dedos se flexionan de manera agonizante, como si olvidara que tiene una mano, cómo si intentara disipar la sensación del contacto con Lizzy.
Piel con piel. Sin ninguna protección como los guantes lo exigirán. El momento destinado a unirlos. Una tensión palpable y satisfactoria complementada por un impecable trabajo de cámara y edición, y claro, las interpretaciones de Keira Knightley y Matthew Macfadyen. Una escena que dura lo suficiente como para hacernos suspirar y enamorarnos.
Carol
Imagina “boy meets girl”, pero ambas son chicas, la escuela es Nueva York, y los bullies son el sistema de clases. Carol nos permite explorar el romance de dos mujeres de mundos completamente diferentes que encuentran la una en la otra una amistad que eventualmente florece en algo más. Como en la mayoría de las películas LGBT+, es imposible relatar un romance sin tener en cuenta los prejuicios de género, que en este caso surgen de las respectivas parejas de cada una, que en su afán por mantener una relación, sin futuro buscan amarrarlas con trucos y chantajes, aún si esto significa extinguir aún más un amor que nunca fue genuino.
Una película perfecta para llorar, amar, y recordarnos que nunca es tarde para descubrir quienes somos en verdad, y darnos la oportunidad de volver a empezar.
Tangled
Aunque la mayor parte de las películas de Disney podrían ser acusadas de representar relaciones no realistas, y algunas veces hasta poco sanas, Enredados es una de las pocas películas que te da la oportunidad de conocer a fondo a ambos protagonistas y brindar un desarrollo personal de cada uno, mientras desarrollan su relación romántica.
Flynn, o mejor dicho Eugene, es un huérfano que crece deseando una mejor vida repleta de dinero, tesoros y aventuras para compensar todo aquello que no tuvo en su infancia, mientras que Rapunzel es una joven inocente y brillante que solo desea libertad y explorar la belleza del mundo más allá de lo que permite su “madre”, Gothel. Ambos personajes se ayudan mutuamente a alcanzar la libertad y sus sueños, mientras se enamoran del sueño del otro en el proceso.
Una cinta animada con excelente música, animación, actuaciones y números musicales que te ayudarán a recordar que el amor existe, y puede encontrarse en los lugares más oscuros.
Your name
Muchos podrán pensar de Your Name como la típica película de intercambio de cuerpos entre dos personas a las cuales nos presentan como Taki y Mitsuha, los cuales sueñan que están en otro cuerpo y pasan todo un día viviendo la vida de un desconocido hasta que se van a dormir y amanecen en sus propios cuerpos. Hasta el momento todo suena a algo que cualquiera de nosotros podría soñar; sin embargo, no es hasta que se empiezan a topar con más gente, que se dan cuenta de que algo extraño está pasando, ya que todos afirman que habían actuado como una persona totalmente diferente el día anterior.
La manera en la que esta película narra sus dos líneas temporales es sumamente brillante, ya que como espectador uno empieza a unir las piezas y se da cuenta de que Taki y Mitsuha no solo están cambiando de cuerpos, sino que cada uno se encuentra en líneas temporales muy distintas, lo cual revela un acontecimiento muy importante que impacta en la vida de ambos.
Your Name es una película preciosa que habla acerca del destino y la manera en la que conectamos con ciertas personas en nuestra vida, así como mostrarnos el valor que tiene decidir por ti mismo lo que quieres hacer con tu vida y tu propio destino. Además de que es bastante cómica, y te atrapa desde el principio con su historia e incluso te hace sentir bien mientras la estás viendo, hasta que de repente como ya mencionamos, ocurre algo que te deja en shock, tanto al espectador como a los personajes.
Por último, no podemos dejar de lado el soundtrack tan maravilloso que tiene la película tanto en japonés como en inglés, interpretado por RADWIMPS, el cual no solo complementa a la película, sino que ayuda a contarla.</span>
¿Cuál es tu película de San Valentín favorita?