07 Jan
07Jan

Por Jimena Rodríguez

Si te gusta el anime seguramente sabes de Attack on Titan y de su tan anticipada última temporada que se estrenó el 6 de enero del 2020, pero lo que probablemente no sabes es que a tan solo semanas de su estreno circulaban rumores extremadamente negativos sobre la hasta ese momento espectacular animación de la serie.

Desde que anunciaron la fecha de estreno de la última temporada muchas dudas empezaron a surgir entre los seguidores debido a que estudio Wit!, el estudio de animación detrás de las primeras 3 temporadas del anime, anunció que no iba a participar en esta última temporada, y que derivaría la producción a estudio Mappa, lo cual causó mucha incertidumbre sobre el futuro de la serie.

Cambiar estudios de animación a mitad de una serie no es nada raro, esto usualmente se hace cuando el equipo de trabajo es incapaz de seguir trabajando la serie debido a falta de personal, tiempo, recursos, o por no cumplir las expectativas de trabajo, por lo que el equipo de producción deriva la producción a otro estudio de animación, y aunque muchas veces estos cambios son para mejor, es raro cuando un estudio de renombre como Wit! Se desprende de una se sus series más proliferas.

En octubre de 2020, semanas antes del estreno de la última temporada, los productores Kensuke Tateishi, Toshihiro Maeda, y Tetsuya Kinoshita, hablaron sobre el motivo detrás del cambio de estudio de animación para la edición de noviembre de la revista Newtype

Tateishi: "Cuando la temporada 3 estaba en producción, consultamos con el Estudio Wit! el futuro de la serie, sobre todo porque el final de la tercera temporada marca un giro para la historia y, como creadores, queríamos que la animación también escalara junto con la historia. Después de muchas pláticas con el estudio Wit, comprendimos que la continuación sería difícil, así que nos pusimos en la búsqueda de un nuevo estudio de animación. Durante la búsqueda, la mayoría de los estudios nos rechazaron debido a que todo mundo entendía el gran peso que implicaba tomar el proyecto.”

Maeda: “Claro que muchos estudios mostraron sus deseos de llevar a cabo el proyecto; sin embargo, sus horarios y proyectos no les daban el tiempo.”

Tateishi: “El único estudio que nos dijo que lo iba a considerar fue el estudio MAPPA, y cuando hablamos con el estudio Wit! acerca de la propuesta, nos comentaron que podían están tranquilos sabiendo que el proyecto estaría en manos de MAPPA, y con todos los productores de acuerdo hicimos el cambio.”

Kinoshita:  MAPPA se tomó el asunto seriamente en sus manos, expresando que Attack on Titan debería tener un buen final por el bien de los fans, lo cual causó una muy buena impresión en nosotros.”

Maeda: “Creo que pueden ver el espíritu del estudio reflejado en el tráiler de la última temporada, la serie está en buenas manos.”

Con el manga aún sin terminar, y sabiendo que el estudio MAPPA iba a dirigir el proyecto, las preocupaciones de los fans no disminuyeron, pero ¿A qué se debe esto?

Muchos fans expresaron que no estaban seguros de la calidad de la animación al haber un cambio tan fuerte de estudios; Sin embargo, el tráiler calmó a muchos gracias a la gran calidad y similitudes con la animación pasada.

Otro de los factores que influyó en la preocupación de los fans fue un rumor que surgió en redes que tomó fuerza cuando usuarios conocidos entre la comunidad del anime como Spytrue y AnimeAjay empezaron hablar del tema comentando que tenían información revelada por el staff de animación.  

Los rumores sugerían que MAPPA, a pesar de haber aceptado el trabajo, no estaba preparado para la demanda que implicaba Attack On Titan, sobre todo con tan poco tiempo para animarla y con otros grandes proyectos en proceso como Jujutsu Kaisen, Taisou Zamurai, Boukyaku Battery, la ya anunciada película de Yuri!!! On Ice y Chainsaw Man el cual sale a principios de este año.

Ni los productores, ni MAPPA han hablado del rumor, y aunque solo son rumores, la duda ahora se centraba en la enorme carga de trabajo que tendría el estudio, sumado a las recientemente expuestas condiciones deplorables a las que se enfrentan aquellos que se dedican a la animación, especialmente en Japón.

Los animadores ganan alrededor de $1,800 dólares mensuales y los asistentes de animación, uno de los roles más comunes en una agencia, ganan alrededor de $875 dólares mensuales, y uno podría decir que ganan bastante bien en comparación a lo que se gana en México, pero hay que considerar que muchos de estos animadores viven en Tokio, una de las ciudades con el costo de vida más elevado.

Muchos animadores han expresado que tienen una carga de trabajo sumamente pesada y que muchas veces para que el proyecto salga en tiempo y forma  tienen que quedarse a dormir en las oficinas hasta por una semana.

Una de las grandes noticias que tranquilizó a los fans preocupados por la condición de los animadores, es que hace unas semanas se dio a conocer que la última temporada iba a estar dividida en dos partes, ya que se desconocía que iba a ser del anime con el manga aún sin terminar y con sólo 16 capítulos confirmados.

Actualmente tanto Attack On Titan como Jujutsu Kaisen se encuentran en pausa por el descanso que se les da a los animadores dos semanas antes de iniciar la temporada de invierno 2021. Ambas series regresan a su emisión habitual este 10 y 15 de enero respectivamente.

Esperamos que los animadores logren descansar lo suficiente debido a que han mostrado un excelente trabajo con los primeros 4 capítulos de la serie, y a pesar de algunos errores señalados por los fans en el tercer capítulo, los cuales se cree son debido al uso de la técnica de rotoscopia, la cual es una técnica en la que usan un modelo humano para reflejar los movimientos de un personaje, la animación y dirección de la nueva temporada han cumplido e incluso superado las expectativas de muchos.

Aunque el uso de la rotoscopia no ha sido confirmado por el estudio MAPPA, la técnica le da una gran ventaja a los animadores en cuestión de tiempo y trabajo, en especial con un calendario tan ajustado.

Aguardamos con ansias el resto de la serie la cual ha logrado apaciguar todas las dudas y preocupaciones que surgieron tras su anuncio: el cambio de estudio, los rumores, y las condiciones de los animadores. Definitivamente es una serie que seguirá dando de qué hablar por los próximos meses y seguiremos muy de cerca el hasta ahora excelente desempeño de estudio MAPPA.

Fuentes:

Kodansha Kensuke. (07 de octubre del 2020). Attack on Titan: The Final Season. Newtype, Vol. 11.

Machado, M. (s.f.). Trabajar en la industria del anime no es tan bueno como parece. Sobre todo… en la paga. 1 de septiembre, 2020 de VIX. Recuperado de: https://www.vix.com/es/btg/comics/62664/trabajar-en-la-industria-del-anime-no-es-tan-bueno-como-parece-sobre-todo-en-la-paga

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.