12 Feb
12Feb

Por Jimena Rodríguez

San Valentín está a la vuelta de la esquina, y aunque este año la celebración puede ser un poco distinta debido a la pandemia, muchos de nosotros tenemos una idea general de cómo es que se debe celebrar este día; sin embargo debemos de cuestionar ¿De dónde viene esta idea colectiva, y cómo es que grandes empresas como Hallmark influyen en esta?

Se dice que la primera carta de San Valentín, fue mandada por el duque Charles de Orleans en 1415 a su segunda esposa Bonne de Armagnac, a la cual le escribió un poema titulado “Farewell My Love”, mientras estaba prisionero en la Torre de Londres. Antes esto muchos poetas lo tomaron de referencia para popularizar el día de San Valentín y volverlo una festividad.

Después de varios años de popularización en Europa, la llegada del día de San Valentín a Estados Unidos, fue sumamente exitosa, debido a la emergente cultura del consumismo, influenciada por la publicidad y los nuevos avances en la imprenta que permitían producir de forma masiva.

Hallmark que es una reconocida empresa de tarjetas de regalo, empezó a producir sus primeras cartas de manera masiva en 1920, y durante las siguientes décadas, esta y otras empresas empezaron a influenciar a más consumidores para celebrar esta festividad y convencerlos de comprar regalos a manera de cartas, chocolates, flores y joyería para sus seres queridos.

Aunque Hallmark niega su involucramiento en la creación del día de San Valentín, su estilo icónico de tarjetas  y películas han marcado tendencias a lo largo de los años, incluso son considerados los creadores del día de la secretaria, el jefe y los abuelos.

Pero… ¿De verdad Hallmark tiene tanto impacto? Bueno, según las estadísticas que podemos encontrar en su sitio web y en la base de datos de la NRF (National Retail Federation):

  • Aproximadamente 131 millones de cartas son regaladas en San Valentín.
  • Las cartas de San Valentín son las segundas cartas más regaladas de una festividad.
  • Hallmark empezó a vender cartas de San Valentín en 1913.
  • Según datos de la NRF (National Retail Federation) una persona adulta gasta en promedio $164 USD ($3,293 MXN) en sus seres queridos.


Pero el impacto de Hallmark no solo queda en sus tarjetas para ocasiones especiales, sino que también en la actualidad es dueño de uno de los canales de televisión más visto en los Estados Unidos: Hallmark Channel.

Cuando se trata de películas sobre festividades, nadie tiene una mayor presencia en el mercado que Hallmark Channel, ya que, a pesar de los años y los cambios en el mercado, Hallmark ha conseguido mantenerse leal a su misión de marca, mientras va innovando día a día dentro del medio, pasando de sencillas tarjetas a ser parte de una de las casas productoras más grandes de la televisión.

El CEO de Crown Media Family Networks, Bill Abbott, quien maneja la cadena de Hallmark Channel, menciona que la clave del éxito de las películas de Hallmark, en especial las de San Valentín es que “Todo comienza con la marca, uno sabe que es lo que va a obtener, nos mantenemos fieles a eso y somos sumamente consistentes. No programamos nada que vaya en la dirección equivocada o que vaya a sorprender a los espectadores de una manera poco agradable”.

Y es verdad, la gente no suele ver películas de Hallmark porque son únicas en el mercado o por un plot original, sino porqué ya sabe cómo es que va a terminar, ya que como bien menciona Bill Abbott, la consistencia en el tipo de contenido que genera es su clave para el éxito.

Las películas de Hallmark tienden a centrarse en mujeres independientes con trabajos interesantes (publicistas, chocolateras, periodistas, etc…) y un interés romántico, así como una serie de problemas a la que se van a enfrentar para obtener su final feliz

En sus películas de San Valentín, casi siempre nos bombardean con los típicos estereotipos de estas fechas: una cita perfecta regalar flores o chocolates, incluso tienen una película dedicada sobre un concurso de chocolates de San Valentín. Todas estas situaciones  han generado una idea general de que si no replicas estas situaciones en la vida real puede que te quedes soltero el resto de tu vida. 

Estos escenarios son planeados con el fin de promocionar el marketing de San Valentín, tanto para hacerte compar las tarjetas o el resto  de insumos que se pueden adquirir en estas fechas. 

Como ya mencioné, la familiaridad entre estas películas es su clave del éxito, es por eso que los guiones de estas películas suelen estar divididas entre 9 a 12 plot points, por ejemplo, tenemos el primero en donde la protagonista conoce a su interés romántico o el plot point 6 o 7 en el que la protagonista y su interés casi se besan.

Las películas de Hallmark consiguen su inspiración de una gran variedad de partes, tales como libros, historias de artículos de periódicos, hilos de internet o a veces le roban todo un plot a un anime de patinaje. El punto es que idealizan y romantizan escenarios que pocas veces en la vida real tienen un final así de feliz.

A pesar de no ser grandes producciones, Hallmark tiene un legado de más de 100 años como marca, que por más absurda que sea, logra conectar con el espectador en un nivel emocional que pocas películas de su estilo logran, ya que Hallmark conoce bien al consumidor y siempre ofrece situaciones que muchos se han llegado imaginar hasta en la regadera (Un perfecto modern au fanfic).

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.