13 Nov
13Nov

Por Jimena Barrantes

Joanne Rowling nació el 31 de Julio de 1965 en Yate, Inglaterra. reconocida autora de la serie literaria  “Harry Potter”, valorada por alrededor de 7000 millones de libras y traducida a más de 74 idiomas. 

J.K Rowling, conocida por ser la escritora detrás de una de las series literarias más famosas del último siglo, “Harry Potter”, ha estado bajo fuego en las redes sociales desde el pasado junio, acusada de transfobia y discriminación.  

Todo inició en diciembre de 2019 tras el juicio de Maya Forstarter, una mujer de 45 años que perdió su trabajo después de una serie de tweets donde reprochaba al gobierno el dejar a las personas cambiar de sexo, incluyendo que era falta a la libertad y a la privacidad el permitir hombres en espacios exclusivos de mujeres como parte de un discurso de inclusión trans.

Días después de que Maya llevará su caso al tribunal y éste fallara en su contra, Rowling expresó su descontento en Twitter:

Meses después, el 6 de junio de 2020, expidió en Twitter su opinión sobre un artículo de Buzzfeed que utiliza la frase “personas que menstrúan”, donde, según Rowling, el término correcto debería de ser simplemente “mujeres”. El tweet fue eliminado horas después tras numerosos comentarios de sus seguidores afirmando que el negar que hay mujeres que no menstrúan es invisibilizar la realidad de las mujeres y hombres trans.

Horas después Rowling expresó su opinión respecto a los ataques afirmando que era empática hacia la comunidad trans, pero que “si el sexo no es real entonces no hay atracción hacia el mismo sexo. Si el sexo no es real la realidad vivida de las mujeres a nivel mundial se borra”.

Después de que la controversia se viralizó en redes sociales y empezó una campaña de ataques contra la autora, ésta publicó el 10 de junio un ensayo  de aproximadamente 3000 palabras para explicar el porqué de su postura sobre el sexo y el género, donde habla de su experiencia con la violencia domestica, misoginia, y transtornos mentales como medio para explicar su descontento hacia el apoyo “sin fundamento” a la comunidad trans.                                                   


Durante los meses siguientes diversos actores relacionados a Harry Potter como Daniel Radcliffe, Eddie Redmayne, Emma Watson han expresado su descontento con las afirmaciones de la autora e incluso afirman que no regresarán a trabajar en filmes relacionados a la franquicia si J.K Rowling continúa involucrada con la producción.

El 28 de agosto de 2020 la escritora regresó el premio “Ripple of Hope” de la organización Robert F Kennedy Human Rights (RFKHR) después de que la presidenta Kerry Kennedy la acusara de transfobia.

El 15 de septiembre del mismo año la autora publicó su nuevo libro “Troubled Blood” bajo su seudónimo de Robert Galbraith, donde la trama gira alrededor de un asesino en serie que se viste de mujer para atacar a su víctimas. El libro es la quinta parte de una larga franquicia de novelas policiales protagonizadas por su personaje detectivesco Cormoran Strike. 

El libro parece tener el mensaje de “Nunca confíes en un hombre vestido de mujer”, dijo Jake Kerridge en su crítica para el diario The Telegraph, lo cual parece expandir en el juicio transfóbico de la autora, y que infunde un pánico sin fundamento a la inclusión de mujeres trans en los espacios femeninos.

Rowling clama que la intención del libro no es atacar a la comunidad trans y que “está basado en hechos reales”, por lo que no tiene nada que ver con su opinión contra las personas trans de ninguna forma.Con la intensa lucha contra la discrminación en redes sociales a partir del movimiento de Black Lives Matter, los cibernautas se vuelven cada vez más conscientes de las luchas sociales que les competen y cómo pueden participar en ellas, aún si es solo mediante las redes sociales.

Después de enfrentar una inmensa ola de críticas de fanáticos, y no fanáticos, de la franquicia, Rowling se ve en entre la espada y la pared, pues aunque muchos la apoyan, el consenso general pide a gritos el lichamiento público de la escritora y un alto total a la publicidad de todo aquello en lo que ha trabajado, incluyendo los icónicos libros de Harry Potter; Sin embargo, con la cuarentena brindando un espacio seguro fuera del ojo público, solo podemos esperar que, pase lo que pase, pase ahora, antes que otro escándalo lo entierre en el olvido.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.