01 Dec
01Dec

Por Marco Coutiño

En esta era digital donde la música está al alcance de un click, las playlists son el método predilecto para descubrir nuevas canciones. El algoritmo busca las canciones por nosotros, se ha perdido la motivación de hacer el trabajo manual; y es entendible. Casi nadie tiene el tiempo para sentarse y dejarse caer en la madriguera de la música, pero de vez en cuando es satisfactorio ser tu propio DJ, te sientes cómo si fueras el primo desempleado de Indiana Jones, descubriendo joyas secretas y uno que otro nazi por ahí. Así que este artículo es una guía para todos aquellos que quieran empezar en el arte de crear playlists, ya sea para sí mismos, cómo un regalo para alguien especial, o el simple hecho de ser el mamador cool que pone electro-pop-ruso en las reuniones de trabajo.

Elige la razón

Elegir una buena excusa para flexionar tus gustos musicales es un ejercicio que se puede disfrutar para sí mismo, aún así hay momentos o personas donde una playlist es el regalo  perfecto para compensar  la falta de dinero. ¿Que más personal que alguien que buscó cielo, tierra y mar canciones que probablemente te gustaría escuchar? Esto lleva tiempo, energía y hasta cordura, así que elige a alguien que si lo escuchará.

Un tema es un excelente faro

Centrarse en un tema hace que todo el trabajo sea más fácil, puede ser que tu amigo tenga gustos emos, o que tu mamá quisiera saber más sobre el post punk alemán. Como ya hemos visto puede basarse en un estado de ánimo, pero se creativo: en vez de elegir el título “música para bailar”, mejor pon “música para causar un terremoto nivel 6 a escala Ritcher”. Uno ya puede entender mejor cómo va a ser la fiesta.

Perfectamente balanceado

Mucho de lo mismo nunca es bueno ya que puede hacer que todo suene igual. Trata de variar géneros, artistas e inclusive hasta países. Si escogiste un género en específico, no te preocupes, asegúrate de variar ritmos y tempos. Si eres demasiado específico corres el riesgo de que no haya variedad en tu selección, no está mal, pero si eso pasa leamos  el siguiente paso.

Vete antes que te corran

Si pones más de 20 canciones propicias que la persona no escuche tu playlist. Se conciso y a la yugular, ¿qué canciones suenan igual?¿Qué no encaja? Ser tu propio editor puede ser cruel después todo el tiempo gastado, pero uno debe de ser juez y verdugo para lograr el mejor resultado.

Sumergete hasta lo más profundo

Lo mainstream está bien -y en ocasiones tienen que estar- pero ellos ya son conocidos por todos. Ve y busca gemas perdidas, artistas desconocidos, las influencias de las influencias de tus artistas favoritos, no seas flojo y sumérgete  hasta que encuentren un género que jamás existió.

Disfrutalo

Cómo todo en la vida necesitas disfrutarlo para hacerlo bien y no sentirlo como una carga. Diviértete, gasta todo el tiempo del mundo, prueba distintos géneros, ve, escucha, descubre ¡Gana! Y haz todas las playlists que quieras, pero recuerda de comer antes, durante y después.


Para mayor información ver la pelicula  High Fidelity  o bien el reciente y aceptable reboot (ya cancelado) de High Fidelity

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.