Por Alex Robledo y Jimena Rodríguez
En los últimos años hemos escuchado que muchos artistas ya no tienen total derecho sobre su trabajo, esto se debe a la manera en la que se maneja la industria y los contratos que se firman a la hora de emprender una carrera. Uno de los casos más recientes es el de Taylor Swift, quien decidió regrabar toda su discografía para así poder tener total derecho sobre su propiedad artística.
La controversia inició en junio de 2019 cuando Scooter Braun compra por aproximadamente $300 millones de dólares la disquera de Big Machine Records a Scott Borchetta, con la que Taylor tenía contrato desde el 2006 hasta el 2018, perdiendo así los masters de sus primeros 6 álbumes: Taylor Swift, Fearless, Speak Now, Red, 1989 y Reputation.
Meses después de que se empezara a hablar de esta controversia, en noviembre del 2019, Taylor da a conocer a través de redes sociales la situación en la que se encuentra al no ser dueña de sus masters, debido a que los American Music Awards del 2019 le dieron el título de artista de la década, por lo cual Taylor buscaba presentar durante los premios, un medley de todos sus éxitos a través de los años; sin embargo, el equipo de Braun le prohíbe hacer esto, debido a que sería considerado una regrabación no autorizada de su música.
Al no saber qué hacer ante la situación, en el post que dio a conocer a través de redes, Taylor pedía el apoyo tanto de sus fans como de otros artistas para presionar tanto a Braun como a su equipo de permitirle usar sus propias canciones durante la premiación. Asimismo, Taylor aprovechó el post para dar a conocer su documental de Netflix, Miss Americana, el cual corría con la misma suerte, debido a que Braun también había prohibido el uso de su anterior música en el documental.
Al final tanto Braun como Borchetta le dan permiso a Taylor de usar su música debido a la importancia de los premios en la industria, pero tanto ellos como Big Machine se negaron a que la música de Taylor fuera usada para el documental de Miss Americana. Big Machine negó las acusaciones en un comunicado, el cual fue desacreditado cuando uno de los representantes de Taylor publicó un correo en el que la disquera se negó a emitir las licencias para hacer uso de la música en el documental.
Tiempo después, en abril de 2020, Big Machine estrenó un álbum de Taylor en vivo titulado Live from Clear Channel Stripped 2008, ello sin autorización de la cantante. Un vil caso de codicia sinvergüenza en tiempos de coronavirus.
Taylor Swift menciona que anteriormente había intentado comprarle a su anterior disquera, los masters de sus álbumes, pero que el trato era firmar un nuevo contrato de varios años, a lo que Taylor se negó debido a que sabía que la disquera se encontraba a la venta.
Cabe recordar que en noviembre de 2018, su contrato con Big Machine Records expiró y firmó con Republic Records, filial de Universal Music Group. Este cambio de disqueras vendría con la condición de ser la dueña de sus másters desde un principio y hasta hoy ha grabado tres discos bajo el sello musical: Lover, folklore y evermore.
Para entender el problema, ¿Qué es el máster o la pieza maestra? Se trata de la primera grabación de una canción, y de la cual se obtienen las subsecuentes copias. Por lo tanto, al propietario de dicho registro también le pertenecen todas esas copias, sean físicas —CDs, viniles, cassettes— y/o digitales —disponibles en servicios de streaming—. Cuya posesión, también incluye el derecho de venta y distribución. Y quien quiera una copia de la canción, debe pedirle permiso a ese dueño. En este caso particular, generando ganancias con propiedad ajena.
En una carta pública, Taylor habla sobre cómo tanto ella como su equipo intentaron llegar a una negociación con Scooter Braun, sobre el derecho de sus masters, pero para que esto fuera posible, el equipo de Braun pedía que se firmara un acuerdo de confidencialidad incluso antes de empezar a hablar de la negociación de los masters, en el que prohibía a Taylor hablar de Braun a menos de que fuera algo positivo.
Al saber que la negociación de sus masters estaba fuera de la mesa, en octubre del 2020 el equipo de Shamrock se contacta con Taylor haciéndole saber que le habían comprado s Braun el 100% de su música y material, lo cual a pesar de ser la segunda vez que los masters de Taylor se vendían sin su previo consentimiento, parecía ser algo positivo, pero que el equipo legal de Braun les dijo que si lo hacían se cancelaba el trato.
Taylor había llegado a considerar trabajar junto con Shamrock por el bien del futuro de su música; sin embargo, al enterarse de que el acuerdo al que Shamrock llegó con Braun lo seguiría beneficiando durante varios años, Taylor les hace saber que seguiría con el plan original de re-grabar su música y que, aunque le estaría quitando valor a sus masters originales, ella no podía ser partícipe de seguir beneficiando a Braun, ni de que sus fans se sintieran culpables por escuchar su música.
En agosto de 2019, Taylor reveló en Good Morning America, un noticiero matutino, que, como especificación de algunas cláusulas en su contrato original con Big Machine Records, podría regrabar sus primeros discos a partir de noviembre de 2020. Cuando llegó ese mes, Taylor se encontraba en el estudio —el mismo donde grabó las primeras versiones— regrabando su música.
El primer disco relanzado será Fearless, originalmente estrenado en 2008 —13 años después como easter egg de su número de la suerte— , pendiente de estreno este 9 de abril. Compuesto por 27 canciones, las primeras 13 y 14 que resultan de los remixes, las inéditas y las nuevas colaboraciones.
De momento, podemos apreciar el gran esfuerzo de Taylor por reclamar su autoría y consumir y disfrutar el material que nos ha preparado. Como adelanto, ya estrenó la nueva versión de Love Story y liberó una inédita titulada You All Over Me. Avances que complementan las sorpresas que nos tiene guardadas. Sorpresas que seguramente serán de nuestro gusto y que confirman la importancia —y perseverancia— de su trabajo.
Fuentes:
https://twitter.com/taylorswift13/status/1195123215657508867?s=21
https://variety.com/2020/music/news/scooter-braun-sells-taylor-swift-big-machine-masters-1234832080/
https://twitter.com/taylorswift13/status/1328471874318311425?s=21
https://www.bbc.com/news/entertainment-arts-48801130
https://www.forbes.com/sites/roberthart/2020/11/17/taylor-swift-to-re-record-songs-after-music-catalogue-is-sold-to-private-equity-fund-for-300-million/
https://www.forbes.com/sites/rachelsandler/2019/11/14/taylor-swift-says-scooter-braun-is-blocking-her-from-playing-her-old-music/?sh=805d3115ea2b
https://inews.co.uk/culture/music/taylor-swift-masters-scooter-braun-selling-rights-music-rerecording-row-explained-762411