04 Jun
04Jun

Por Jimena Barrantes 

Autoproclamado como el rapero menos extremo del planeta tierra, Ricky nos cuenta su travesía en la escena del rap y el hip-hop mexicano, un género incomprendido y erróneamente estigmatizado.

De las ruedas al escenario

La música siempre ha estado ahí como con la mayoría de los jóvenes de nuestra generación. Recuerdo muy vívidamente que alrededor de mis 8 años mi hermano empezó a escuchar esta música pesada y alternativa, después un poco de hip-hop (...) y fue en ese momento cuando más me llamó la atención escuchar música porque yo quería escucharla, dicen demasiadas cosas que no van a escuchar dentro en otros géneros.

A eso de los 13 o 14 años fue cuando tuve esa sensación de que tenía que empezar a hacer algo,  ya fuera por imitar o replicar lo que observaba en otros géneros (...) y yo siempre he patinado, desde pequeño me gustó competir, siempre estaba ahí, buscando la manera de superarme a mí mismo patinando, y resulta que estos dos momentos se cruzaron en mi vida donde yo estaba super metido con el skate y conocí a esta gente de allá, ahí fue cuando, no se como, pero en cuestión de semanas me dieron patrocinio de un colectivo que hacía música, graffiti y, en este caso, skate, me incorporé con ellos y ahí fue donde, por fortuna, tuve oportunidad de grabar en un estudio profesional. 

Tal vez se escuche muy cagado que te diga que yo a los 13 o 14 años ya tenía ganas de grabar algo chido, porque dices “pues es un morrito”, pero la neta era un morrito con un montón de inquietudes. Para el momento que cumplí 15 años fue cuando dije “ya estoy listo para pasar a algo más profesional”. Desde esa edad ya tenía esa hambre creciente de hacer más, conocer más, y obtener más, y fui de alguna manera involucrándome en el movimiento. Y pues henos, aquí a mis 23 ya con dos álbumes.

Aprendiendo del rey

Marshall Mathers, el buen Eminem, yo diría que ha sido una de las piezas claves sobre todo para mi inglés, porque pensaba "tengo que entender y descifrar que es todo lo que está diciendo porque me interesa", y al día de hoy siento como este tipo de artistas que hablan mucho de no comprometer lo que estás hablando por el ritmo en el que estás haciendo son muy importantes. Lo que más he aprendido de él es más del otro lado que es la fusión; analizar las sílabas que usa cada instrumento y en qué momento utiliza distintas cadencias. 

Sin pedos a sus cuarenta y ocho años ha hecho mucho más de lo que las nuevas generaciones de música creen que se va a hacer.

Emociones e inspiraciones

La inspiración para mí es es algo que todo el tiempo está presente, pero no siempre sabemos cómo abordarlo. A mí siempre me han encantado las series y las películas con un contenido un poquito rebuscado, pero que tienen profundidad, entonces cada vez que me encuentro con un concepto en específico como puede ser la muerte, es algo a lo que me siento atraído, no solamente porque esté interesante, sino porque me relaciono con ello, o con alguna experiencia de mi niñez.

Me encanta porque puedes agarrar de la misma manera que las amistades que son de diversas carreras y puedes agarrar poquito de cada quien. Entonces yo hago lo mismo con la literatura, el cine, la música; Todo lo que veo en la calle me puede inspirar. 

Un elemento que me encanta tratar son las emociones. Yo no hago muchas rolas de amor o románticas si no tiene un carácter un poquito más “cómico”, sobre todo en el último EP que saqué, pero siempre hablo del “yo”, de mi identidad una perspectiva un poquito más irónica, siendo incluso un poco extremista en las comparaciones o metáforas que hago. Siempre estoy hablando es de mí, pero lejos de ser desde un punto de vista ególatra, hago una comparación de mi yo actual, al yo que era antes de la música

Un mundo mejor

El mundo que estamos viviendo evidentemente no es el mejor, no es el que generaciones de hace 30 o 40 años soñaba tener. He visto que muchos compañeros y amigos de mi infancia y adolescencia se encuentran en situaciones un poquito complicadas. No te estoy hablando solamente que les vaya mal en el estudio o la chamba, sino realmente situaciones de violencia,  y he visto que mucho de eso es como un ciclo que se va a repetir con todos los que se juntan. 

Hay que aprender a contar, tal vez, una situación que te pasó a ti, pero de una manera en la que no estás simplemente violentando porque normalmente escriben y la manera en que cuentan sus experiencias, digamos, de venta de drogas, o tal vez violencia en el barrio, y al final de la rola no te están diciendo "¡Ah! aprendí algo de esto", ¿sabes? Solamente te están diciendo “pasé por eso y está bien culero y me cago en la sociedad, me caga el gobierno”, y están haciendo algo que muchos mexicanos ya hacemos, estarnos quejando y quejando de lo que pasa.

Tal vez a veces simplemente te pasan cosas malas porque el mundo es culero y no siempre va a ser color de rosas, pero yo prefiero compartir una visión en la que si te paso algo ojete, que evidentemente puede ser muy emocional, lo mejor que puedes hacer con eso es sacarle algo de provecho, un aprendizaje. Si vas a tratar con emociones fuertes necesitas un propósito, no solamente abrir el cofre y ver que todo se riegue.

Simplemente Random

Mi música es un tipo de hip hop que no podrías comparar con la escena tradicional de México pues si dices hip-hop aquí, ninguno de los artistas que podrías escuchar se podrían relacionar realmente conmigo, porque siento que tengo más Hip-hop con influencia de géneros como jazz, soul, o blues. 

El mismo nombre "random" es lo que podría definir mi música.

En un país lleno de inseguridad, corrupción y violencia, Ricky busca su propia pista entre la multitud. Si te gusta la música repleta de energía, comentarios sociales y verdades incomodas con una visión periférica, es la música perfecta para ti.

Asegurate de seguir a Ricky Random en sus redes sociales para enterarte de sus próximos eventos y seguir su trayectoria musical.

Spotify:Ricky Random

Instagram:rickyrndm 

Facebook: Rickyrndm

Genius: Ricky-Random

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.