Un proyecto enteramente producido por personas de la comunidad, para la comunidad.
La idea de la lotería jotera nació de la idea de tomar un juego muy tradicional y convertirlo en algo representativo de quienes están fuera de la norma. La comunidad mexicana sigue siendo muy conservadora, y la idea era tomar algo extremadamente asociado a las viejas generaciones y apropiarlo a la comunidad LGBT+.
“Me gusta el hecho de participar y formar parte de algo; sentirse incluida y en verdad bienvenida como parte de algo es lo que he encontrado en la comunidad LGBT+. Me he dado cuenta de que me interesa buscar una familia por fuera de lo biológico. Lo que hace especial a tus amigos es que puedes llegar a convertirlos en tu familia.”Alexandra
Al principio nosotras seleccionamos los personajes que más llamaban nuestra atención dentro de las cartas; conforme se iban involucrando más personas, cada quien tomó la carta con la que se identificó. No tomamos todos los personajes de la lotería tradicional porque no encontramos suficientes personajes que pudiéramos apropiar a estereotipos significativos para la comunidad.
“Me gusta participar en este tipo de cosas porque entiendo la importancia [del proyecto] en el tejido social (...) ver a quienes están detrás de la sociedad y hacer ver que ya no son una minoría y puedes estar ahí. Somos parte de lo mismo”- Chavira
Inició siendo algo local entre nuestro grupo de amigos y fue poco a poco expandiendo entre personas de toda la ciudad. Realmente era importante para nosotras mostrar no solo las figuras representativas de la comunidad, sino mostrar los rostros detrás de las etiquetas.
“Siempre me ha gustado darle visibilidad a quién soy yo. Todo el proceso de quien es Alexe es dificil de definir, tanto mi identidad como mi orientación; ha sido todo un camino.”Alexe, El Catrin