Por Jimena Barrantes:
Conoce a Paulina Collard, una estudiante mazatleca de 25 años que nos cuenta su trayectoria en la creación de su línea de ropa WE.R.MAD, un concepto de protesta, revolución y no conformismo.
EL INICIO
Siempre me ha gustado la moda y más que nada, la estética. Empecé la marca de ropa porque fue algo que "parecía" sencillo, que podía empezar con poco dinero y podía expresarme.
Alrededor de la mitad de mi carrera sentí que estaba viendo muchas cosas nuevas que yo nunca había visto. Yo soy de Mazatlán, y acá en la ciudad grande hay muchos movimientos que de alguna manera yo comprendía y me sentía atraída hacia ellos, pero aún estaba tratando de digerirlos. En algún momento traía muchos sentimientos dentro de mí que no sabía que eran.
Siempre he sido muy creativa. Se me viene una idea y la tengo que hacer ya. Veía que muchos hacían cosas, me estaba rodeando de gente proactiva y yo no conocía mucho esa forma de ser, no conocía ese estar haciendo cosas todo el tiempo y sentía que yo también quería hacer algo.
EL CAOS ORGANIZADO DE LA JUVENTUD MEXICANA
Desde mi mirada veía como existía un caos organizado: la protesta y la gente que sale a las calles y demás, yo eso sabía que existía, pero no lo conocía en su totalidad. Me imaginaba cómo sería ver una protesta desde el cielo, desde arriba, y sentía que era como un caos organizado. Era un movimiento caótico, pero es un caos necesario, porque se está luchando por algo que rebasa a la humanidad, pero no rebasa el sentimiento.
Lo que hice fue crear un concepto, que ahora reconozco viene de esa revoltura de sentimientos que yo traía, y creo que mi primera intención con de la marca era tratar de representar los sentimientos de la juventud actual.
Una vez escuché a una chica en la clase decir que éramos como un fluido cuando somos mucha gente, porque a la hora de movernos éramos como un fluido, y lo conecté con lo mismo de la protesta. Sentía como de alguna manera caminábamos todos juntos, pero que tenía que haber un desparrame de gente.
Siempre me nace ilustrar niños gritando. La imagen de un niño gritando representa mucho de lo que quiero decir o lo que quiero representar, porque si un niño grita, es la forma de expresión más honesta, porque es un niño y grita porque grita. Siento que un niño como el caos, pero de alguna manera tienes que seguir creciendo y encontrar un orden.
A PRUEBA Y ERROR
Fui aprendiendo conforme iba avanzando. Ahora creo que sé muchas más cosas de mercadotecnia que he ido aprendiendo poco a poco (...) porque sí soy muy creativa y si puedo crear conceptos bien padres, pero soy muy mala vendiendo. Recuerdo algunas veces que hasta yo misma les dije "si no te gusta, no la compres". Toda la cuestión de la venta, tener que promocionarse, llevar los números, las cuentas, creo que eso es lo que más me cuesta en el sentido de que no me gusta, pero tengo que hacerlo.
Tomé una clase de mercadotecnia en la que aprendí muchísimo, pero chocaba con muchas cosas porque el pensamiento del mercadólogo es otro. No tiene mucho que ver con la creatividad y me causaba problema algo que el profesor decía que era "la moda es 10% diseño, 90% números", algo así, y yo pensaba "no manches, no, no quiero hacer esto si es así, yo no quiero seguir aquí". Hasta dudaba de mi.
Me tengo que volver a reafirmar que eso no es lo mío. Aunque el profesor que tiene 20 años trabajando tenga esa idea, tampoco me puedo clavar con que él sabe más que yo. Tal vez gane menos dinero, pero el rico no siempre tiene la razón.
EL ARTE DE LA MODA
Tengo fascinación por la moda. A veces sí veo pasarelas o veo ciertos outfits o el styling me encuentro a mí misma estando fascinada por eso. Me asombro, puedo ver una, y al segundo ver otra, y me vuelvo a asombrar.
Me gusta mucho la moda, pero creo que también viene en general de que me gusta el arte. Me gusta la moda rara y fuera de lo común, porque es más artística; pueden decir algo más del cuerpo que solo vestimenta. Por ejemplo Gucci usa mucho el recurso del cine para lanzar sus nuevas colecciones. Ese grado de marcas súper grandes que tienen el capital para crear casi una película para su lanzamiento de la nueva colección.
También hay una diseñadora que hizo un cortometraje, lo presentó en cines y todo. Ella es la cabeza detrás de todo el concepto de estas nuevas formas de lanzar colecciones o de decir cosas. Siento que puede haber puntos donde se fusiona el arte y la moda y pueden ocurrir cosas bien padres.
TRAS BAMBALINAS
Mis papás por mucho tiempo creo que no lo tomaban muy en serio. No pensaban que fuera a hacer algo que me llegara a dar un ingreso real, pensaban que cuando terminara la carrera iba a terminar con eso, pero creo que, ahora que llevo más de tres años pasaditos con la marca, mis papás se quedaron como "creo que sí le gusta, creo que si es en serio.
Mi mayor apoyo creo han sido todos mis amigos. Cuando empecé la marca vi que a la gente le gustaba y que no compraban por ser mis amigos o por compromiso. Recibí mucho apoyo de mis amigos cercanos, sobre todo mujeres. Ciertas personas, amigas, que desde un principio me empezaron a apoyar muchísimo y que ellas sí fueron algo clave.
MODA SUSTENTABLE
Todas las piezas de WE.R.MAD se hacen a partir de roca reciclada o partes de ropa. Por ejemplo los bucket hats se hacen con telas de jeans o playeras grandes que usualmente serían votadas, se saca la tela que se pueda y se reutiliza para crear una prenda nueva.
Creo que a final de cuentas también una marca de ropa es un negocio. Si vas a querer que te sostenga económicamente, tienes que verlo como un negocio y algunas personas ven más el negocio en producir muchísimo, pero no hay una preocupación por cómo repercute esa producción masiva y solo producen por producir.
Desde lavar una prenda todo contamina muchísimo, todo lo que sale la lavadora contamina mucho. Yo sí apoyo a que haya más marcas de slow fashion. Aparte, si va a ser slow fashion, lo más probable es que sea algo local de una sola persona que está buscando hacer un negocio y no es una empresa gigantesca. Es una persona que que va empezando, que busca hacer vida, de mostrar alguna marca, entonces siempre va a hacer como que yo creo que una mejor opción.
Puedes encontrar a WE.R.MAD en sus redes sociales o directo en su página